Oficina Internacional de los Derechos Humanos Acción Colombia

Miembros del Parlamento Europeo envían una carta al Presidente de Colombia reconociendo la labor realizada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y condenando la represión en el marco del Paro Nacional

36 eurodiputadas y eurodiputados, de diferentes nacionalidades y grupos políticos, expresaron su preocupación por los riesgos actuales que enfrentan las personas defensoras de los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes, las y los campesinos, estudiantes, jóvenes y mujeres, especialmente en las regiones históricamente afectadas por el conflicto armado interno, como el departamento del Cauca.

Las y los firmantes exigen al gobierno colombiano que brinde garantías de seguridad a toda la población para que pueda ejercer su derecho fundamental a la protesta. Instaron al Estado colombiano a incrementar y garantizar la protección y seguridad de todas y todos los líderes sociales y políticos, activistas sociales y defensores del medio ambiente, asi como de las comunidades rurales. También piden que se inicien investigaciones penales y disciplinarias por las violaciones de derechos humanos denunciadas, que las investigaciones se realicen con la debida diligencia, seriedad y celeridad, garantizando la participación de las víctimas. Instan al Estado a que emita datos públicos actualizados y transparentes sobre estos procedimientos, el estado de las investigaciones, las imputaciones penales y disciplinarias realizadas y las medidas para garantizar la no repetición.

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
On Key

Artículos Relacionados

EPU Colombia 2023

De cara al EPU Colombia 2023, Oidhaco con el apoyo sus miembros y socios, realizó unas fichas temáticas sobre la situación de Empresas y Derechos Humanos, Paz y Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales entre el 2018 y 2022 en Colombia. Fichas temáticas

EPU Colombia 2023

De cara al EPU Colombia 2023, Oidhaco con el apoyo sus miembros y socios, realizó unas fichas temáticas sobre la situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Mujeres e Impunidad entre el 2018 y 2022 en Colombia. Fichas temáticas

Comunicado: Organizaciones Internacionales de Sociedad civil alertan inminente tragedia humanitaria en el Departamento del Chocó

Las Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil que suscribimos el presente comunicado alertamos sobre la inminente tragedia humanitaria que se cierne sobre la población civil del departamento del Chocó. Como organizaciones internacionales de la sociedad civil, exhortamos a las entidades estatales competentes a implementar acciones inmediatas y concertadas en materia de prevención de las afectaciones