Oficina Internacional de los Derechos Humanos Acción Colombia

Europa y Colombia

Qué hacemos

Europa y Colombia

Europa y Colombia

Oidhaco considera que la Unión Europea, sus estados miembro, Suiza, Noruega y Reino Unido juegan un papel fundamental para lograr el pleno respeto de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, incluyendo como eje central de sus relaciones políticas, comerciales y de cooperación con Colombia los derechos humanos.

Colombia y la UE tienen un Diálogo Bilateral de Derechos Humanos, el cual debe realizarse anualmente. La UE también tiene un interés por la situación de personas defensoras de derechos humanos, quienes son esenciales para la construcción de paz y el respeto y disfrute de los derechos humanos. Asimismo, la UE y los estados europeos han apoyado activamente la construcción de paz y la solución política al conflicto armado interno, como es el caso del apoyo político y financiero al Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y las Farc-EP de 2016. La UE acompaña la implementación de los puntos del Acuerdo 1 de Reforma Rural Integral y 3 de reincorporación económica y social de excombatientes y presta asistencia técnica a la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía para el desmantelamiento de organizaciones sucesoras del Paramilitarismo. También ha nombrado un Enviado Especial de la UE para el Proceso de Paz, actualmente Eamon Gilmore. Adicionalmente, ha constituido el Fondo Europeo para la Paz, conformado por la Comisión Europea y varios estados europeos, destinado a proyectos en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz. Estas contribuciones económicas complementan otros instrumentos europeos de cooperación y la cooperación bilateral de varios países europeos.

La UE y los Estados Europeos tienen también una relación comercial con Colombia basada en dos pilares: los Tratados de Libre Comercio, como el de la UE, Colombia, Perú y Ecuador, actualmente en ratificación provisional, y el del EFTA con Colombia, así como las actividades comerciales y de inversión de empresas europeas y de trasnacionales con sede en ciudades europeas o cotizadas en bolsas europeas.

Para lograr sus objetivos, Oidhaco realiza acciones de incidencia política ante las diferentes instituciones de la Unión Europea a través de eventos, así como reuniones bilaterales y mesas redondas con miembros, asistentes y funcionarios del Parlamento Europeo, del Servicio de Acción exterior, Consejo y Comisión de la UE. Se realizan actividades de comunicación dirigidas a los interlocutores políticos: artículos informativos, diferentes tipos de documentos de incidencia, comunicados de prensa sobre la situación en Colombia. Y se gestiona la realización de preguntas parlamentarias, sesiones en el parlamento y declaraciones dedicadas la situación en Colombia.

Oidhaco en todas estas actividades realiza un trabajo de coordinación de los miembros de la red, quienes realizan incidencia antes sus gobiernos y ante el cuerpo diplomático europeo en Colombia.