Oficina Internacional de los Derechos Humanos Acción Colombia

Derechos Humanos

Qué hacemos

Derechos Humanos

Derechos Humanos

Oidhaco considera que los derechos humanos deben respetarse de manera integral y que el estado Colombiano debe garantizar su vigencia. En el marco del conflicto  armado, la violencia sociopolítica y las desigualdades estructurales, en Colombia los derechos humanos se han violado de manera sistemática y generalizada.

Colombia es rica en biodiversidad, recursos naturales y tierras fértiles, pero es uno de los países más desiguales del mundo, con millones de personas sin garantías para sus derechos humanos. Alrededor de 6 millones de hectáreas de tierras han sido abandonadas y despojadas de las poblaciones rurales  y  étnicas y el desplazamiento masivo ha afectado a más de 8 millones de personas. Asimismo, en Colombia persiste la desaparición forzada; la tortura; las ejecuciones extrajudiciales; los asesinatos de líderes, lideresas y personas defensoras de los derechos humanos; la represión de la protesta social pacífica; la violencia sexual; el desplazamiento forzado; violaciones a los derechos de las mujeres y de personas LGBT; los derechos colectivos y territoriales de comunidades afrocolombianas e indígenas; los derechos de la población carcelaria; la impunidad; y la falta de reparación de los derechos de las víctimas del conflicto armado.

Oidhaco hace incidencia ante la UE, los Estados europeos y el sistema de Naciones Unidas para que exijan al Estado el respeto de los derechos civiles y políticos y la superación de la impunidad, y los derechos económicos, ambientales y culturales. También legitima ante estos actores los procesos organizativos y de defensa del territorio de comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Oidhaco reconoce a la sociedad civil colombiana como protagonista de la transformación política, económica y social de Colombia. Por lo tanto, acompaña a las actividades de promoción y defensa de los derechos humanos de organizaciones no-gubernamentales y movimientos sociales colombianos. Oidhaco incide ante la UE, los Estados europeos y el sistema de Naciones Unidas para que exijan al Estado Colombiano que otorgue garantías para la defensa de los derechos humanos en Colombia.

Artículos relacionados: Derechos Humanos

EPU Colombia 2023

De cara al EPU Colombia 2023, Oidhaco con el apoyo sus miembros y socios, realizó unas fichas temáticas sobre la situación de Empresas y Derechos Humanos, Paz y Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales entre el 2018 y 2022 en

Leer Más >>

EPU Colombia 2023

De cara al EPU Colombia 2023, Oidhaco con el apoyo sus miembros y socios, realizó unas fichas temáticas sobre la situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Mujeres e Impunidad entre el 2018 y 2022 en Colombia. Fichas temáticas

Leer Más >>