Webinario sobre la nueva ley de la UE sobre diligencia debida
Acceso a la justicia y reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de empresas en América Latina
Acceso a la justicia y reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de empresas en América Latina
Proyección de la Pelicula «La Terre et l’Ombre».
Las organizaciones firmantes[1] manifestamos nuestra preocupación por la situación de seguridad en la ciudad de Buenaventura, particularmente por los hechos recientes en contra de la comunidad del barrio Santa Fe de esta misma ciudad, y colindante con la terminal portuaria y logística de TCBuen, cuya empresa matriz tiene la sede social en Europa[2]. Estos incidentes
(*Instituidos para realizar un seguimiento del cumplimiento del Título IX sobre Comercio y Desarrollo Sostenible del ACM Comercial UE-Colombia, Perú y Ecuador) Bruselas, 13 de noviembre de 2020 Los y las representantes de los Grupos Consultivos de la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador se reunieron el 9 y 10 de noviembre de 2020 para
Informe de Oidhaco con la colaboración de Catapa elaborado en el marco del proceso de evaluación de la Comsión Europea del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia, Perú y Ecuador. El documento hace un análisis de los mecanismos de monitoreo de El proceso de negociación del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia y
Oidhaco preparó 11 fichas con temas relacionados a derechos humanos y paz en Colombia. En cada ficha se da un breve resumen del tema relevante de la coyuntura colombiano y relacionado a la situación de derechos humanos y humanitaria en el país. Al final de cada ficha hay recomendaciones concretas dirigidas hacia las instituciones europeas:
Comunidades afectadas por la construcción de la represa Hidroituango en el departamento de Antioquia, presentaron una reclamación ante el Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICl) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Comunidades afectadas por represa Hidroituango en Colombia presentan queja ante el BID En medio de la crisis humanitaria que se vive en la
El pasado 20 de abril, 25 miembros del Parlamento Europeo de tres grupos políticos y nueve países distintos enviaron una carta a las autoridades colombianas expresando preocupaciones en cuanto a posibles impactos del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.
OIDHACO, junto a más de 30 organizaciones y plataformas europeas, expresa su repulsa por el asesinato de este defensor de derechos humanos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Más información sobre nuestra política de cookies