Oficina Internacional de los Derechos Humanos Acción Colombia

Colombia y Naciones Unidas

Qué hacemos

Colombia y Naciones Unidas

Colombia y Naciones Unidas

El respeto integral de los derechos humanos en Colombia debe ser garantizado por el Estado colombiano en razón de sus obligaciones internacionales ante el Sistema Universal de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, fundamentado en los pactos, convenciones y protocolos internacionales que el Estado colombiano ha suscrito y ratificado relativos a los derechos humanos. 

El sistema de Naciones Unidas tiene varios mecanismos para velar por el respeto de los derechos humanos en Colombia. En el marco del Consejo de las Naciones Unidas, en Ginebra, se realiza el Examen Periódico Universal (EPU) cada 4 años, del cual surgen recomendaciones en materia de derechos humanos, y la presentación anual de informe sobre Colombia de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –Oacnudh. Los procedimientos especiales también pueden producir recomendaciones e informes sobre Colombia, según su mandato.

La ONU está presente en Colombia por medio de la oficina de la Oacnudh, en el país desde 1996 y cuyo mandato está vigente hasta 2022. La Oficina monitorea la situación de derechos humanos, provee de asistencia técnica, verifica los asesinatos y ataques contra personas defensoras de las derechos humanos y hace seguimiento al impacto en derechos humanos de la implementación del Acuerdo de Paz. Adicionalmente, por medio de la Misión de Verificación de la ONU establecida por el Consejo de Seguridad, cuyo mandato es  verificar la implementación del Acuerdo de Paz en lo referente a la reincorporación económica, social y política de excombatientes de las garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones y conductas criminales. El Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia entrega informes trimestrales al Consejo de Seguridad con recomendaciones. La ONU tiene también diversas agencias de cooperación temática en colombiana, como ONU mujeres, el PNUD, que son también esenciales en el respeto y vigencia de los derechos humanos.

Oidhaco realiza acciones de incidencia política ante la Organización de las Naciones Unidas, especialmente frente al Consejo de Derechos Humanos en el cual Oidhaco participa informando a los países miembros sobre la situación de derechos humanos en Colombia y solicitando sus intervenciones o acciones a favor de los derechos humanos y la paz en Colombia. Oidhaco realiza intervenciones orales ante el Consejo de derechos Humanos durante las sesiones del Consejo de DDHH en los temas relacionados a Colombia y organiza eventos paralelos sobre Colombia. Oidhaco provee información a los mecanismos especiales de la ONU y participa en las revisiones de Colombia en los órganos de tratados y en el Examen Periódico Universal.

Se realizan actividades de comunicación dirigidas a los interlocutores políticos: artículos informativos, diferentes tipos de documentos de incidencia, comunicados de prensa sobre la situación en Colombia.

Oidhaco en todas estas actividades realiza un trabajo de coordinación de los miembros de la red.