El 28 de abril, se inició el Paro Nacional en más de 500 municipios de Colombia. Este paro convocado por parte del Comité Nacional de Paro, reúne varios sectores de la población. Las personas que se movilizan critican la propuesta de reforma tributaria, manifestando que dejaría mayor pobreza; así como el mal manejo de la crisis sanitaria agravada por la pandemia de covid19. Otros reclamos del paro son que “el gobierno proteja efectivamente a los líderes y lideresas sociales, implemente el acuerdo de paz, fortalezca la atención en salud, acelere la vacunación, garantice la renta básica de un salario mínimo, la matrícula cero y el apoyo para las pequeñas empresas, y respete las garantías democráticas