English

 

Oficina Internacional de los Derechos Humanos Acción Colombia (OIDHACO)

Oficina Internacional de los Derechos Humanos 
Acción Colombia (OIDHACO)
 
 
 
 
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Los 35 Miembros
    • Plataformas Asociadas en Colombia
  • Publicaciones
    Publicaciones
    • Boletines de la red Oidhaco
    • Cartas
    • Documentos de OIDHACO
    • Informes
  • Links
 
  • Derechos Humanos Colombia
    • Derechos económicos, sociales y culturales
    • Justicia
    • Defensoras y defensores de derechos humanos
    • Mujeres
    • Pueblos indígenas y afrodescendientes
    • Desplazamiento y tierras
  • Cooperación, Comercio y Empresas y Derechos Humanos
    • Comercio y Empresas y Derechos Humanos
    • Cooperación
  • Paz
    • Actualidad
    • Boletines de la red Oidhaco
    • Comercio y Empresas y Derechos Humanos
    • Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
    • El pueblo afro-colombiano
    • Inicio
    • Misión y Visión
    • Mujeres
    • Publicaciones
    • Pueblos Indígenas
    • Calendario
    • Cooperación
    • Derechos económicos, sociales y culturales
    • Historia
    • ¿Quienes somos?
    • Cartas
    • Los 35 Miembros
    • Plataformas Asociadas en Colombia
    • Derechos Humanos Colombia
    • Links
    • Justicia
    • Cooperación, Comercio y Empresas y Derechos Humanos
    • Paz
    • Defensoras y defensores de derechos humanos
    • Documentos de OIDHACO
    • Informes
    • Mujeres
    • Pueblos indígenas y afrodescendientes
    • Desplazamiento y tierras

Inicio > Derechos Humanos Colombia > Derechos económicos, sociales y culturales

Derechos económicos, sociales y culturales


12.06.2017

RESUMEN EJECUTIVO DEL IV INFORME ALTERNO DE LA SOCIEDAD CIVIL AL COMITÉ DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES PIDESC

Documento enviado por la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturares de las Naciones Unidas

Ver Más

11.06.2017

La Corte Constitucional colombiana sienta un precedente

En una sentencia histórica, la Corte Constitucional colombiana adoptó un enfoque ecocéntrico de los derechos humanos sin precedentes.

Ver Más

19.03.2017

Los múltiples derechos fundamentales vulnerados de la población Wayúu: : informe especial de Dejusticia

Informe de acompañamiento a la inspección realizada por la Corte Constitucional a la Guajira, como parte del seguimiento a una tutela interpuesta por un ciudadano contra el Gobierno, por negar derechos a niños y niñas Wayúu

Ver Más


1